Islas Galápagos

La biodiversidad natural ha hecho de Galápagos un laboratorio viviente de especies singulares. En 1835, el científico Charles Darwin en su visita a las islas distinguió su riqueza particular, la cual le motivó al estudio y desarrollo de la Teoría de la Evolución.
En los últimos años, las Islas Encantadas han recibido distinguidos reconocimientos de escala internacional. Sus playas de arena multicolor, la riqueza de sus especies y su placentero clima hacen de Galápagos un destino ideal para vivir experiencias inolvidables.
Parque Nacional Cajas
El nombre de Cajas es tomado por la forma de las montañas del sector dentro de las cuales se encuentran los lagos y lagunas.
Una cama verde envuelve los parajes que dan vida a este parque. Es el lugar adecuado para el contacto con la naturaleza, la diversión, educación ambiental, turismo e investigación. Al caminar entre sus lagunas se admiran curiquingues, gaviotas andinas y otras aves del páramo.

Los ríos Tomebamba, Mazán, Yanuncay y Miguir nacen en el Cajas y abastecen de agua potable a la ciudad de Cuenca; a su vez son los principales aportadores del Complejo Hidroeléctrico Paute.
Ubicación
El Parque Nacional El Cajas está ubicado al noroeste de la ciudad de Cuenca.
El Parque Nacional El Cajas está ubicado al noroeste de la ciudad de Cuenca.
Extensión
Su extensión es de 29 000 hectáreas de páramo andino; aquí se pueden realizar caminatas, cabalgatas, camping, pesca deportiva y observación de aves.
Su extensión es de 29 000 hectáreas de páramo andino; aquí se pueden realizar caminatas, cabalgatas, camping, pesca deportiva y observación de aves.
No hay comentarios:
Publicar un comentario